Si hay un proveedor de servicios de alojamiento web que en los últimos años ha ganado popularidad, ése Hostinger. Lo que empezó como un proyecto pequeños en Lituania en 2004 tiene, a día de hoy, millones de usuarios en todo el planeta. La clave de su crecimiento radica en que, desde su fundación, la firma lituana ha intentado ofrecer soluciones de hosting económicas y de alta calidad. La gran cantidad de personas que, tanto a nivel individual como para sus pequeñas y medianas empresa, confían en los servicios de esta firma, da cuenta de su éxito.
En este post vamos a hablar de la historia de Hostinger, de sus características y funcionalidades. También realizaremos una pequeña comparativa entre éste y otros proveedores de servicios hosting.

Breve historia de Hostinger
El crecimiento que, desde su fundación, ha experimentado www.hostinger.com le ha llevado a ser algo más que un proveedor de servicios de alojamiento web. En 2011, Hostinger lanzó al mercado Zyro, su propia plataforma de creación de sitios web.
La creación de Zyro permitió a Hostinger incrementar su presencia en otros mercados internacionales. En la actualidad, la firma llega a más de 178 países y se ha convertido en uno de los principales proveedores de hosting de todo el mundo, compitiendo con firmas como SiteGround, GoDaddy o Bluehost.
Para conseguir esta brillante expansión a nivel mundial, este proveedor ha intentado ofrecer precios muy asequibles y competitivos y un alto rendimiento. Éste viene garantizado por algo que la firma siempre ha procurado: utilizar servidores de última generación. Esto le permite, entre otras funcionalidades, ofrecer almacenamiento SSD y mejorar de forma notable tanto la velocidad como el rendimiento de los sitios web.
Otra de las características que ha permitido la rápida y expansiva expansión de este proveedor de servicios hosting es que ofrece a sus usarios la posibilidad de escoger entre diferentes sistemas de gestión de contenido (CMS). Por ejemplo: Hostinger ofrece a sus usuarios la posibilidad de utilizar WordPress. Gracias a esta oferta, los usuarios de hostinger.com pueden creara y gestionar páginas web de una forma más intuitiva y sin necesitar amplios conocimientos.

Funcionalidades de Hostinger
Entre la amplia gama de servicios que Hostinger ofrece a sus usuarios y los ítems que lo convierten (al decir del especialista en SEO y en marketing digital y fundador del holding BIGSEO, Romuald Fons) en “el mejor proveedor de hosting de España”, podemos destacar los siguientes:
- Planes de alojamiento compartido y VPN a precios asequibles
- Creación de sitios web de forma rápida y sencilla a partir de la herramienta Zyro.
- Certificados SSL gratuitos. Gracias a ellos, los ususarios pueden reforzar la zeguridad de sus sitios web y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Velocidad de carga. El uso de servidores de alta calidad, el almacenamiento en SSD y la implementación de avanzadas tecnologías de caché permiten a este proveedor de servicios hosting el ofrecer a sus usuarios tiempos de respuesta rápidos. Esa velocidad es vital a la hora de posicionar páginas en motores de búsqueda.
- Panel de control propio. El hPanel, panel de control de Hostiger, posee un diseño intuitivo y una interfaz fácil de usar, así como herramientas para la instalación de CMS, creación de cuentas de correo y gestión de archivos. La suma de todo eso hace que los usuarios encuentren en esta plataforma una herramienta casi insustituible a la hora de gestionar aplicaciones, bases de datos y configuraciones de dominio.
- Compatibilidad con diferentes CMS. La versatilidad es uno de los factores que más valoran los usuarios de un proveedor de servicios de este tipo. El que esta plataforma sea compatible con una amplia variedad de aplicaciones gestión de contenidos garantiza dicha versatilidad. Entre los CMS más populares que pueden instalarse y configurarse en Hostinger podemos destacar WordPress, Drupal y Joomla, entre otros.
Además de por todo lo indicado, este proveedor destaca también por su servicio de atención al cliente. Éste está activo durante las 24 horas del día y todos los días del año. La rapidez y eficacia en la resoluición de problemas con una asistencia garantizada en diferentes idiomas es otro de los pilares fundamentales de esta compañía.
Gracias a todas estas funcionalidades, la plataforma pretende “empoderar a las personas a través de la tecnología. Que el alojamiento web sea accesible a todos es su gran objetivo y a ello van destinadas todas las decisiones que se han ido tomando desde sy creación.

Comparativa con otros proveedores de servicios hosting
Entre las muchas decisiones importantes que de cualquier negocio o proyecto online debe tomar figura, sin duda, la de elegir un proveedor de servicios de alojamiento web. En la actualidad son muchas las opciones disponibles en el mercado. Por eso es importante establecer comparativas entre ellas. Para realizar cualquier tipo de comparación deben establecerse los ítems a analizar. En este caso fijaremos nuestra atención en el precio, el rendimiento, el funcionamiento del servicio de atención al cliente y, finalmente, a las características adicionales que ofrece cada proveedor.
Como hemos indicado a lo largo de nuestro artículo, los precios de Hostinger son muy competitivos. Por eso es una opción muy válida para bloggers y pequeños emprendedores. Los precios de Bluehost, SiteGround o A2 Hosting son más elevados, especialmente en el caso de SiteGround.
Aunque el precio, lógicamente, es un factor muy valorado por quienes buscan un proveedor de hosting, el rendimiento que éste ofrezca es, sin duda, el ítem más valorado. ¿Para qué queremos un servicio barato si no nos ofrece lo que necesitamos? Ése no es el caso de Hostinger. Como hemos recalcado a lo largo de este post, sus tarifas competitivas no están reñidas con el hecho de que la platarforma un buen servicio. Los excelentes tiempos de carga y un sólido uptime permite a esta firma competir con algunos de los más prestigiosos proveedores del mercado. En este sentido, Hostinger compite de tú a tú con los tres provedores citados. De entre ellos, A2 Hosting ofrece, a cambio de un coste más elevado, una velocidad aún más rápida.
Todos los proveedores hosting saben de la importancia de tener un buen servicio de atención al cliente. Por eso todos ellos ofrecen una asistencia 24/7 y todos ellos intentan que el tiempo de respuesta sea lo más rápido posible. ¿Lo consiguen? Habitualmente sí, pero siempre pueden darse circunstancias que ralenticen la respuesta y en eso Hostinger no es una excepción.
Finalmente, si prestamos atención a las características y funcionalidades propia de cada proveedor veremos cuáles son los ítems que nos sirven para individualizar cada una de las propuestas recogidas en este artículo.
Como hemos señalado, Hostinger ofrece certificados SSL gratuitos, así como migraciones sin costo y un constructor de sitios web fácil de utilizar. Sin embargo, hay utilidades (como las copias de seguridad automáticas) que precisan, para poder disfrutar de ellas, que se contrate un plan especial. SiteGround sí ofrece dichas copias.
SiteGround, por su parte, es muy valorada como plataforma que presta especial atención a la seguridad de los sitios webs. En ese sentido, el hecho de que ofrezca actualizaciones automáticas de plugins y temas es algo muy aplaudido por sus usuarios.
Para acabar con esta breve comparativa entre proveedores de servicios de alojamiento web resaltaremos que A2 Hosting destaca por ofrecer una gran flexibilidad en las configuración del servidor y que Bluehost ofrece un dominio gratuito durante el primer año y una fluida integración con WordPress.

